Bibliografía

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Basili, V.R. y Rombach, H.( 1988), The TAME project: Towards improvement- oriented software environment ts, IEEE Transaction on Software Engineering,14(6), 758-73

Callejas Mauro, Alarcón Andrea y Álvarez Ana. (2017). Modelos de Calidad del Software, un estado del Arte.  Tunja – Colombia

Carlos López Benezét, Jesús Mata Camacho, Vázquez, J. F., & Manuel Carlos Camacho Sousa. (s. f.). 4(III) Gestión de la calidad -. [Diapositiva de PowerPoint] Figura 2. Recuperado 28 de julio de 2018, de https://slideplayer.es/slide/110684/

Carballo, J. (2013). Ilustración introducción a los modelos de calidad. Figura 3. Recuperado de: https://es.slideshare.net/JuanPabloCarvallo/4-introducción-a-los-modelos-de-calidad

Chinchilla, Z. (2016), Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Capítulos 1 y 2. (CVUDES)

Constanzo, M. (2014). COMPARACION DE MODELOS DE CALIDAD, FACTORES Y METRICAS EN EL AMBITO DE LA INGENERIA DE SOFTWARE. file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ComparacionDeModelosDeCalidadFactoresYMetricas-5123569%20(1).pdf

Crespo, A. (2018) ISO 25000: la calidad del producto software. https://www.excentia.es/iso-25000

Fuertes C. José Luis. (2002) Tesis Doctoral. Modelo de Calidad para el Software Orientado a Objetos. página 22. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado de: http://oa.upm.es/34988/1/TD_Fuertes_JOSE_LUIS.pd

Fuente cuadro: Tomado de Fenton (1991)

Fuente cuadro: Adaptado de McCall & Cavano (1978)

Fernández, A; Domínguez, E. & De Armas, I. (2012).

 

https://modelos-de-evaluacion-de-rd.fandom.com/es/wiki/Modelo_de_calidad_de_McCall#:~:text=McCall%20propone%20algunas%20los%20factores,evaluar%20la%20calidad%20del%20software.

https://modelos-de-evaluacion-de-los-red-grupo-8-udes.fandom.com/es/wiki/Modelo_de_Calidad_Gilb

https://sites.google.com/site/moduloevaluacionred/modelo-de-calidad-boehm

Iso 25000 requisitos y evaluaciones de calidad de producto software (SQuaRE). https://es.slideshare.net/mobile/MiguelAngelMarinNaranjo/iso-25000-67653960

Ilustración Estructura de los modelos de Calidad según el estándar IEEE 1061. (S,f).Figura 4

Mauro Callejas-Cuervohttp://www.scielo.org.co/pdf/entra/v13n1/1900-3803-entra-13-01-00236.pdf

Moreno, J. Bolaños, L. & Navia, M. (2010). Exploración de Modelos y Estándares de Calidad Para el Producto Software. UIS Ingenierías. Volumen 9, No. 1, págs. 39 - 53. Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas.

Zapata, M. (Septiembre de 2012). Recursos educativos digitales: conceptos básicos. Obtenido de Programa Integración de Tecnologías a la Docencia: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/d211b52ee1441a30b59ae008e2d31386/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO DE EVALUACIÓN McCALL

MODELO GQM

Modelo Furps